Hace tan sólo unos meses, científicos de la Universidad de Florida (EE.UU.) anunciaban el hallazgo de la que podría ser la primera partícula de materia oscura, la misteriosa sustancia que mantiene «pegado» al Universo. El detector CDMS (Cryogenic Dark Matter Search), construido en las profundidades de un mina en Minnesota, había captado dos posibles candidatos, aunque los investigadores reconocían que aún estaban lejos de poder confirmar el espectacular descubrimiento.
Sus competidores en la carrera por lograr este hito científico no están dispuestos a cederles el premio con facilidad. Los científicos de la Universidad de Columbia que trabajan en el experimento XENON, que se presenta como el detector de partículas más sensible del mundo, aseguran que los avances de los otros equipos no son consistentes, ya que su máquina es la más potente y, en palabras sencillas, si ellos no lo han visto, no ha podido verlo nadie. Es decir, que la partícula de materia oscura se mantiene escurridiza y enigmática.
«Las partículas de materia oscura continúan escapándose a nuestros instrumentos, aunque nos hemos vuelto más inteligentes en nuestra búsqueda y confiamos en que pronto daremos con ella», asegura la física Elena April, portavoz del experimento XENON100. April y sus colaboradores, más de tres docenas de físicos de nueve instituciones de todo el mundo, ofrecerán datos de su trabajo el próximo verano, pero son realistas: no espera encontrar materia oscura en ese plazo de tiempo. En su lugar, aseguran que su detector es el mejor en este campo, ya que es el más eficaz en descartar la radiación de fondo que puede ser confundida con estas esquivas partículas.

Según explican los científicos en la revista Physical Review Letters, en caso de que una partícula de materia oscura se pusiera en contacto con un átomo de xenón, se transferiría una pequeña cantidad de energía que daría lugar a la emisión de un destello de luz ultravioleta. Este aviso sería inmediatamente recogido por las cámaras. Además, la energía también se manifiesta en una pequeña cantidad de carga eléctrica más débil que la producida por el paso de otras partículas conocidas. Si el detector registra esta luz y la carga energética y puede excluir con certeza que no han sido producidas por otras fuentes, los científicos podrían brindar con champange.
Imprimir
3 comentarios:
wow... rajado interesante el tema... q jeta cm ha avanzado la tec cm para lograr el hallazgo de la primer particula...
wow wow wow, cada vez queda uno mas impresionado de lo enanos que somos. Y pensar que alguien dijo que la Tierra era el centro de todo.. Increible. Cuantos mas cambios quedan por averiguar?? Para mi es inconcebible, sencillamente.
Destruyamos el planeta azul y vayamonos a vivir a la materia oscura.
De verdad, que tuanis que puedan brindar con champagne.
Jajajajaj la verdad su comentario me encanto, el tema de la energia y de la materia oscura son realmente interesantes, yo en lo personal he llegado a poder definir la materia oscura pero la energia sobrepasa los limites de mi imaginación, y despues de varias noches de insomnio no he llegado a conceguir una definición placentera.
Publicar un comentario