Hola, Bienvenido a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.













lunes, 31 de mayo de 2010

Marte es moldeado por el viento y el Sol

Los dos últimos estudios sobre Marte han resuelto 40 años de misterio en torno a los casquetes polares del planeta rojo. El descubrimiento de una serie de hoyos en espiral en la superficie y de un Chasma Boreal, un gran cañón que corta el polo norte del planeta, evidencian un cambio climático desconocido hasta el momento.Según la investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Texas (EEUU) encabezado por Isaac Smith y John Holt, ambas...

jueves, 27 de mayo de 2010

Cielo Noctucno (Volcán Cotopaxi)

El siguiente video es tomado durante una noche en el volcán Cotopaxi en Ecuador (50 km al sur de quito), el cual tiene una elevación de 5900 msnm aproximadamente, es uno de los volcanes activos as altos del mundo.La etimología de la palabra Cotopaxi, tiene varios significados, en lenguas caribes significa "Rey de la muerte"; en Cayapa: "El cuello ardiente", "El trono'" o "Altar de la luna" y en lenguas quechuas: "Masa de fuego". El que más me llamó...

Observar el Cielo - David H. Levy (Libro)

David H. Levy (nacido en 1948) es un astrónomo canadiense y escritor científico conocido por el descubrimiento del cometa Shoemaker-Levy 9, que colisionó con el planeta Júpiter en 1994.Levy nació en Montreal, Québec, Canadá, pero ahora vive en Nuevo México.Levy ha descubierto 21 cometas, de forma independiente o con Carolyn y Eugene Shoemaker, y ha escrito alrededor de 30 libros, la mayoría de temática astronómica.Entre los cometas periódicos co-descubiertos...

lunes, 24 de mayo de 2010

Nuevo entierro de Copérnico.

Gracias a Miranda encontré esta noticia sumamente interesante, en donde entierran a Nicolás Copérnico por segunda vez, ya que su cuerpo había desaparecido, además de que se revela una imagen de el como un fanático eclesíastico, cosa que se que para muchos, es algo nuevo. Antes de ser enterrado de nuevo en la catedral de Frombork con una ceremonia católica este sábado, los restos de Copérnico fueron paseados por las ciudades y poblados de la región...

domingo, 23 de mayo de 2010

Stephen Hawking - Libros y textos adicionales.

Stephen Hawking es el físico teórico más conocido y popular de nuestros tiempos. Nacido en Oxford en 1942, Hawking ingresó en la Universidad de Cambridge en 1962, para estudiar física teórica y acabar publicando en 1965 un doctorado sobre la naturaleza relativista y cuántica de los famosos agujeros negros. Las docenas de trabajos sobre cosmología publicados por Hawking a lo largo de los años dan testimonio de la solidez y de la capacidad de este...

jueves, 20 de mayo de 2010

Curiosidades del Efecto Doppler

Quisiera agregar un par de curiosidades de Efecto Doppler1- E sla cación de la famosa banda de Gustavo Cerati, que de manera muy poética y artística, hace mención del efecto. Esta canción pertenece al disco Sueño Stereo de 1995.2- El capitulo 6 de la tercera temporada de “The Big Bang Theory” en el cual Sheldon se disfraza del Efecto Doppler.Soda Stereo- Efecto DopplerThe Big Bang TheoryExplicación: Las ondas por lo general son representada...

Experimento - El Efecto Doppler

En lo personal pienso que el mejor método de aprendizaje es mediante la experimentación así que me di a la tarea de buscar un experimento sencillo. Y el siguiente me pareció ideal:El reloj volador.Materiales:1. Un conejillo de indias o alguien que no tenga realmente nada que hacer.2. Un reloj digital Rolex con alarma.3. Un cordón de al menos 3 metros de largo.4. Un espacio amplio o repleto de gente que quieras golpear "por accidente."Procedimiento:1....

El efecto Doppler para pricipiantes

Muchas veces vemos la mención del efecto Doppler en textos de astronomía, física e incluso en las series de televisión pero ¿Que es en verdad el efecto Doppler?El científico austríaco Cristian Doppler en 1842 propuso este en efecto en su tratado sobre el color de la luz en estrellas binarias y otros astros, en el expone que dicho efecto es el cambio en la frecuencia de una onda, producido por el movimiento de la fuente respecto a su observador.Debemos...

domingo, 16 de mayo de 2010

Encontrada la galaxia más masiva hasta la fecha

La siguiente noticia fue tomada de nuestra pagina amiga Astronómia en la Red , se las recomiendo.Las palabras enorme y gigantesca se quedan cortas a la hora de describir el tamaño de una galaxia caníbal elíptica que ha sido encontrada con el Telescopio Geminis Sur. La masa de esta galaxia oscila entorno a los 5.97 x 10^43kg. Esto la hace 50 veces más masiva que nuestra Vía Láctea. La obesa galaxia se encuentra en el corazón del cúmulo Abell 3827,...

Último lanzamiento del Atlantis (video)

Los números del AtlantisPrimera misión: 3 de octubre 1985 Número de vuelos: 31 Distancia recorrida: 186.315.249 km Días en órbita: 282 Número de órbitas: 4.462 El transbordador espacial Atlantis (designación NASA: OV-104) es uno de los transbordadores de la flota perteneciente a la Agencia Nacional...

¿Piezas de alta tecnología o piezas de museo?

Cargado con un módulo ruso, baterías y antenas de comunicación, despegó este viernes 14 de mayo el trasbordador Atlantis desde la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), su misión era llevar su cargamento a la Estación Espacial Internacional (ISS).En esta misión iban seis Astronautas, los cuales notan la importancia de evento sin embargo no dejan en segundo plano la responsabilidad de su labor."Uno no puede permitirse...

sábado, 15 de mayo de 2010

Demuestran ecuación de boltzmann

Dos matemáticos de la Universidad de Pennsylvania Philip T. Gressman y Robert M. Strain han logrado encontrar una solución a la ecuación de Boltzmann, un intrincado problema creado por un físico austríaco del siglo XIX que nadie había logrado demostras durante 140 años.Con complejas técnicas matemáticas, ecuaciones diferenciales parciales y análisis armónico, los científicos han conseguido demostrar la ecuación. Sus soluciones describen la localización...

jueves, 13 de mayo de 2010

Nasa Space Place

Quisiera recomendarles una página que me encontré por esos accidentes cuando navegas de un lugar a otro, la verdad me sorprendió por su contenido didáctico, fácil y realmente entretenido.Es especial para esas ávidas mentes que están en desarrollo, pero aun así no se vayan por su imagen colorida y caricaturesca que les aseguro que le pueden sacar provecho a todas sus aplicaciones ustedes mismos.Esta página realmente me hizo que nuevamente reflexionara...

Herschel descubre un agujero en el espacio

El telescopio espacial de infrarrojos Herschel de la ESA ha hecho un descubrimiento inesperado: un agujero en el espacio. El agujero ha proporcionado a los astrónomos una visión sorprendente acerca del final del proceso de formación de estrellas. En la imagen, NGC 1999 es la nube verde teñida que aparece hacia la parte superior de la foto. La mancha oscura a la derecha se pensaba que era una densa nube de polvo y gas hasta que Herschel...

La Nebulosa Cabeza de Caballo

La imagen astronómica de hoy, es realmente impresionante y me pareció que se merecía una pequeña publicación.Es la más familiar de las nebulosas de absorción (oscuras). Esta nebulosa es visible debido a que la nube de polvo oscuro (B33) se encuentra situada delante de la nebulosa de emisión IC 434 y absorbe la luz de las estrellas distantes. El color rojo de la nebulosa de emisión se origina por la recombinación de los electrones con los protones...

Un día para Albert Einstein, un día para la humanidad.

El día de antier se rememora un instante en el tiempo que históricamente no pareciera tener mayor relevancia, pero revoluciono nuestro entendimiento y la visión del cosmos. Así que fue un 11 de mayo de 1916 el día en que el muy reconocido Físico Albert Einstein publico su teoría de la relatividad general.Antes de cualquier cosa quisiera citar la famosa frase de Isaac Newton:"Si consigo ver mas lejos es por que me he aupado sobre hombros de gigantes"*...

lunes, 10 de mayo de 2010

Erupciones solares captadas por el SDO.

NEste fin de semana, los campos magnéticos alrededor de la mancha solar 1069 se volvieron inestables y estallaron una y otra vez. El 8 de mayo, la región activa produjo más de la mitad de una docena de llamaradas. El observatorio de la nasa SDO capto unas impresionantes imágenes del acontecimiento.Dichas erupciones expulsan material al espacio con una temperatura superior a los 80 000 K, y producen algo llamado Tsunamis solares, el 5 de mayo se detecto...