Hola, Bienvenido a mi blog!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.













lunes, 14 de junio de 2010

Por fin, el regreso del Hayabusa

Una cápsula que podría contener las primeras muestras provenientes de la superficie de un asteroide regresó ayer a la Tierra.Fue lanzada por la sonda Hayabusa, al ingresar en la capa exterior de la atmósfera a las 1530GMT.Los científicos de la agencia espacial japonesa (JAXA) buscan ahora la localización exacta de la cápsula, que cayó en un área utilizada para la prueba de misiles y cohetes en Woomera, Australia.La misión Hayabusa comenzó en 2003,...

jueves, 10 de junio de 2010

V838 Mon Estrella Variable

¿Qué provocó este estallido de V838 Mon? Por razones desconocidas, la superficie exterior de la estrella V838 Mon se expandió enormemente de repente con el resultado de que se convirtió en la estrella más brillante de toda la Galaxia Vía Láctea en el 2002.El hubble se encargo de captar estas imágenes:Un fogonazo estelar como éste no se había visto nunca anteriormente; supernovas y novas expulsan materia al espacio. Aunque el destello de V838...

martes, 8 de junio de 2010

Primer cohete privado de Cabo Cañaveral

La base estadounidense de Cabo Cañaveral acogió el primer lanzamiento de un cohete privado. Falcon 9, desarrollado por la empresa SpaceX con el apoyo de la NASA, cuenta con un modelo de cápsula que en el futuro podría acarrear astronautas.Ya que como habíamos informado anteriormente los transbordadores esta apunto de ser solamente piezas de museo. Falcon 9, un cohete privado desarrollado por la empresa SpaceX con el apoyo de la NASA, fue lanzado...

lunes, 7 de junio de 2010

Nuevas hipótesis sobre vida en Titan

( Tomado de europapress.es/ciencia)Dos nuevos estudios basados en datos de la nave Cassini de la NASA examinan la compleja actividad química en la superficie de la luna de Saturno Titán . Mientras que la química no biológica ofrece una posible explicación, algunos científicos creen que determinadas firmas químicas refuerzan el argumento a favor de que exista una forma primitiva y exótica de vida o precursora de la vida en la superficie de Titán....

domingo, 6 de junio de 2010

Enorme Nube Cósmica de Gas y Formación de Estrellas Masivas

Un equipo internacional de investigadores ha captado una enorme nube de polvo y gas cósmico – BYF73 – en el proceso de colapsar sobre sí misma, un descubrimiento que podría ayudar a explicar cómo se forman las estrellas masivas. Los hallazgos del equipo se han publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.Los astrónomos tienen una buena idea de cómo se forman las estrellas como el Sol a partir de nubes de gas y polvo,...

viernes, 4 de junio de 2010

Introducción a clasificación estelar

Considero que para poder empezar a aventurarnos por el cosmos es necesario empezar por lo que ha desvelado a muchos y ha servido de inspiración para poesías pintura y otras expresiones artísticas, claro está me refiero a las estrellas.Las estrellas no son inmutables, como muchos piensan, aunque el promedio de vida de un ser humano es realmente corto comparado al de una estrella, por ello creemos siempre estarán ahí. Las estrellas pasan por diferentes...

miércoles, 2 de junio de 2010

Un viaje por el cosmos - ( Imágenes y video para descargar)

La vista es uno de los sentidos que mas utilizamos, nos llenamos de millones de imágenes por día, a veces no del todo agradables (y cada quien sabrá a lo que me refiero) por eso quise publicar este video con impresionantes imágenes del universo desde el sistema solar, pasando por nebulosas y galaxias hasta viajes espaciales, en su mayoría son fotografías y una que otra animación, el fondo musical es Asturias. Espero que lo disfruten:Si deseas descargar...